DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA  
     
 
1) Programa de Evaluación Diagnóstica


La Evaluación Diagnóstica se realiza durante el proceso de admisión. La evaluación psicológica a través de pruebas específicas permite contar con una valoración diagnóstica, contribuyendo a mejorar el juicio clínico y a ajustar el diseño de tratamiento a las necesidades del consultante.
Evaluaciones específicas ponderando la severidad de la sintomatología, problemas en las relaciones interpersonales, perfil de personalidad y niveles de funcionalidad.

Adultos

Según el tipo de disfuncionalidad se conforma una batería de pruebas específicas tanto cualitativas como cuantitativas en la evaluación de trastorno de personalidad, adicciones (alcohol, drogas, tabaquismo), trastornos del estado de ánimo (depresión, trastorno bipolar, etc.), riesgo de suicidio, dificultades en el control de los impulsos, trastorno obsesivo compulsivo, trastornos alimentarios, dimensiones transdiagnósticas, etc.

Niños y Adolescentes – Familia y Pareja

La evaluación familiar es un campo especifico de la evaluación diagnostica.
Por un lado, incluye baterías de pruebas específicas para la evaluación individual del niño o el adolescente según la problemática presentada en el momento de la consulta. Por otro lado, se instrumentan pruebas para la evaluación de dificultades familiares y de pareja.


2) Evaluación de procesos y resultados terapéuticos

Utilizar técnicas para evaluar la evolución del paciente a lo largo del tratamiento tiene dos objetivos diferenciales. El primero de los objetivos es la retroalimentación para el terapeuta permitiendo mejorar y modificar el dispositivo terapéutico en caso de ser necesario. Por otro lado, el segundo de los objetivos es el aporte de datos para investigación (ver apartado). La evaluación de resultados favorece la realización de un balance con el paciente sobre los logros terapéuticos en el momento del cierre del tratamiento.


3) Evaluación Psicológica para interconsulta

Se realizan procesos de evaluación psicológica para personas que viven en el interior del país y requieran una evaluación diagnóstica. Dichos procesos se diseñan especialmente en función de las posibilidades de los consultantes y se hacen de forma intensiva.


4) Evaluación neuropsicológica

Evaluaciones de las funciones cognitivas a solicitud de profesionales.
Incluye evaluación de funciones ejecutivas, problemas de memoria, habilidades viso espaciales, dificultades en el lenguaje.
Se administran pruebas específicas para cada una de dichas funciones.


5) Evaluación para certificado de discapacidad

Se realizan proceso de evaluación psicológica considerando los requisitos específicos para la solicitud del certificado de discapacidad (diagnóstico de la personalidad, coeficiente intelectual, funciones neuropsicológicas).


6) Evaluación para renovación de licencia de conducir

Se realizan proceso de evaluación psicológica considerando los requisitos específicos solicitados por el centro que expide las licencias de conducir (diagnóstico de la personalidad, control de los impulsos, tolerancia a la frustración, relación con las normas y autoridad, funciones neuropsicológicas).


7) Evaluaciones judiciales

Procesos de evaluación solicitadas como peritajes de parte.
 
 
 
 
Novedades
 
     
 
Cursos Online
 
     
  Muy pronto compartiremos
detalles sobre las fechas,
temáticas y modalidades.
Mantente atento a nuestras
actualizaciones en esta página
o síguenos en nuestras redes
sociales.
 
     
   
     
     
 
EXPERTO UNIVERSITARIO - FORMATO
ONLINE
 
     
  3° Edición Experto
Universitario en habilidades
Terapéutica desde el Modelo
Integrativo en Psicoterapia.
Fundación Aiglé. Universidad
de Valencia.
 
     
   
     
     
 
Enciclopedia Argentina de Salud
Mental
 
     
  La Enciclopedia Argentina de
Salud Mental continúa
creciendo, conformándose en un
referente para difundir las
contribuciones de profesionales
argentinos a la vasta
problemática de esta área.
 
     
   
     
     
 
Carrera de Especialización en
Psicoterapia Cognitiva
 
     
  Te esperamos.  
     
   
     
 
Últimos Videos
Más videos en nuestra página de Facebook
 
 
Fundación Aiglé
          
 
Enciclopedia
Argentina de Salud Mental
 
 
Actualización Permanente
 
 
 
 
 
Contacto
 
  +54 11 4775-1061
     
 
  fundacion@aigle.org.ar
 
  Av Federico Lacroze 2056
CABA - 1426 - Argentina
 
   
Suscribirse