CAPITULOS DE LIBROS  
     
  Maristany, M. & Kirzsman, D.(2025). Clinical supervision in Argentina. En M. P. Grazioso (Ed). Clinical Supervision in Latin America, Springer Cham.

Fernández-Álvarez, J., Kirzsman, D., Fernández-Álvarez, H., (2024). La integración en Psicoterapia. En: Penedés Rubio, R., López Santiago, J. & Belloch Fuster, A. (Eds). Manual de tratamientos en psicología clínica. Guía práctica en adultos. Mc Graw Hill.

Castonguay, L. Boswell, J., Caspar, F., Friedlander, M., Gómez, B., Hayes, A., Grosse Holtforth, M., Messer, S., Newman, M. & Strauss, B. (2023). What Competencies Should Therapists Acquire and How Should They Acquire Them? En: C. Hill & L. Castonguay (Eds.) Becoming better therapists. Advancing training and supervision (p.p.13-30). American Psychological Association.

Bregman, C. (2023). Addressing Mental Health Needs in Times of Crisis: The Work of Aiglé Foundation (Fundación Aiglé) in Argentina. En N. Portillo, M. Morgan, M. Gallegos (Eds). Psychology and Covid-19 in the Americas: Volume 2 (pp. 155-161). Cham: Springer Nature Switzerland.

Bregman, C. (2023). Fernández-Álvarez, H. M. En: A.M Jacó-Vilela, H. Klappenbach, R. Ardila (Eds) The Palgrave Biographical. Encyclopedia of Psychology in Latin America. Palgrave Macmillan, Cham

Castonguay, L. Boswell, J., Caspar, F., Friedlander, M., Gómez, B., Hayes, A., Grosse Holtforth, M., Messer, S., Newman, M. & Strauss, B.(2023). What Competencies Should Therapists Acquire and How Should They Acquire Them? En: C. Hill & L. Castonguay (Eds.) Becoming better therapists. Advancing training and supervision (p.p.13-30). American Psychological Association.

Castonguay, L., Rodriguez, M., Farber, B., Flückiger, C., Friedlander, M., Gomez, B., Miller, M., Spangler, P., Strauss, B, & Zilcha-Mano. (2023). Steering Committee. En: C. Hill & J. Norcross (Eds.). Psychotherapy Skills and Methods that Work. Oxford University Press.

Fernández Alvarez, H. (2023). Prólogo. En Arana, F. y A. Lago (comps.). Diagnóstico, nomenclatura y clasificación en salud mental. Perspectivas actuales. Ed. Salerno.

Maristany, M. (2023). Pensamientos y conducta de suicidio en adolescentes: ¿cómo intervenir en psicoterapia? (pp. 89-104). En A. Galarza, C. Castañeiras y M. Fernández Liporace. IRSA Inventario de Riesgo Suicida para Adolescentes IRSA-S (Screening) IRSA-D (Diagnóstico). Editorial Paidós.

Fernández-Álvarez, H. (2022). Panorama de la psicoterapia integrativa. En S. Grzona y L.M. Casari (comps.). Avances en Psicoterapia Integrativa (pp.15-64). Nueva Editorial Universitaria.

Kirszman, D. y Fernández-Álvarez, H. (2021) Supervisión como parte de un Programa de Entrenamiento para Terapeutas. En A. Tena Suck. Supervisión Clínica en Psicoterapia: Una guía de las mejores prácticas. Editorial Versalius

Oiberman, A., Vega E., et al. (2020) El lado oculto de la violencia obstétrica. En A. Oiberman (2020). Nacer y Cuidar. Clínica Perinatal: pacientes, contexto, teorías y técnicas. Cap. IV. Parte 3. 189-302. JCE Ediciones.

Fernández-Álvarez, H. (2019). Abordaje integrativo del trastorno de ansiedad generalizada. En I. Etchebarne, I., J.M. Gómez Penedo y A. Roussos (Eds.), Nuevos desarrollos en el tratamiento del Trastorno de Ansiedad Generalizada: Abordajes psicoterapéuticos, farmacológicos y debates actuales. Buenos Aires: Miño y Dávila Editores.

Fernández-Álvarez, H., Grazioso, M.P, Kirszman, D., Lubina, M., & Goodyear, R. (2019). Responding to the Mental Health Needs of Underserved Latin Americans. En J. Zimmerman, J.E. Barnett, & L.F. Campebell (Eds), Bringing Psychotherapy to the Underserved: Challenges and Strategies. Oxford University Press.

Gómez, B., Iwakabe, S., Vaz, A. (2019). International Themes in Psychotherapy Integration. En John Norcross and Marvin Goldfried (Eds), Handbook of Psychotherapy Integration. (3rd Ed.). Oxford University Press.

Fernández-Álvarez, H. (2018). Todo o nada. Las disfunciones de la personalidad a la luz de un caso clínico. En T. Zohn Muldoon, En N. Gómez Gómez, y R. Enríquez Rosas, Los estudios de caso en psicoterapia. Desafíos y posibilidades (pp.129-165) Universidad Jesuita de Guadalajara (ITESO).

Fernández-Álvarez, H. & Bregman, C. (2018). Clinical Psychology and Health Psychology: Current Status Challenges and Perspectives. En R. Ardila (Ed.) Psychology in Latin America. Springer Nature Switzerland AG.

Vega, E. (2018). Malformaciones quirúrgicas: impacto psicológico en la familia. En Canizzaro C. Feto neonatología quirúrgica - Aspectos Clínicos. Ediciones Journal.

Vega, E. y Guiragossian, S. (2017) Consideraciones sobre el temperamento ansioso y su manifestación en la temprana infancia. En E. J. Huaire Inacio, A. M. Elgier y G. D. Clerici (comp) Pensar la niñez. Psicología del desarrollo desde una perspectiva americana. Grijley.

Fernández-Álvarez, H. (2016). ¿Qué tal si cantamos algo todos los días? En F. Reyes (Comp.) Médicos de Almas. El otro. Ediciones de las tres lagunas.

Maristany, M., Vega, E., Fernández-Alvarez, H. (2016). Las nuevas patologías y dispositivos en la terapia de niños y adolescentes. En Bunge, E., Gomar, M., & Mandil, J., Manual de Terapia cognitivo-conductual para niños y adolescentes. Editorial Polemos.
 
 
 
 
Novedades
 
     
 
EXPERTO UNIVERSITARIO - FORMATO
ONLINE
 
     
  3° Edición Experto
Universitario en habilidades
Terapéutica desde el Modelo
Integrativo en Psicoterapia.
Fundación Aiglé. Universidad
de Valencia.
 
     
   
     
     
 
Enciclopedia Argentina de Salud
Mental
 
     
  La Enciclopedia Argentina de
Salud Mental continúa
creciendo, conformándose en un
referente para difundir las
contribuciones de profesionales
argentinos a la vasta
problemática de esta área.
 
     
   
     
     
 
Cursos Online
 
     
  Muy pronto compartiremos
detalles sobre las fechas,
temáticas y modalidades.
Mantente atento a nuestras
actualizaciones en esta página
o síguenos en nuestras redes
sociales.
 
     
   
     
     
 
Carrera de Especialización en
Psicoterapia Cognitiva
 
     
  Te esperamos.  
     
   
     
 
Últimos Videos
Más videos en nuestra página de Facebook
 
 
Fundación Aiglé
          
 
Enciclopedia
Argentina de Salud Mental
 
 
Actualización Permanente
 
 
 
 
 
Contacto
 
  +54 11 4775-1061
     
 
  fundacion@aigle.org.ar
 
  Av Federico Lacroze 2056
CABA - 1426 - Argentina
 
   
Suscribirse